Concepto
El acné es una enfermedad inflamatoria de la piel y las glándulas sebáceas que ocurre cuando los folículos pilosos debajo de esta se obstruyen. las bacterias pueden quedar atrapadas dentro de los poros y multiplicarse. La grasa y las células muertas de la piel tapan los poros y puede haber brotes de lesiones llamados granos o espinillas.
CAUSAS:
- Exceso de producción de materia grasa (sebo)
- Folículos pilosos obstruidos por materia grasa y células muertas de la piel.
- Bacterias
- Inflamación.
- Causa hormonal (Pubertad o embarazo)
- Cosméticos
- Factores ambientales
- Alimentación
TIPOS DE ACNÉ:
- Acné vulgar
- Acné conglobata (acné quístico)
- Acné fulminante
- Acné tardío de la mujer o acné premenstrual
- Acné cosmético
- Acné quístico
- Acné neonatal
- Acné queloideo
- Acné rosácea
SINTOMAS:
- Puntos blancos (poros tapados cerrados)
- Espinillas (poros abiertos tapados)
- Irregularidades sensibles rojas y pequeñas (pápulas)
- Granos (pústulas) que son pápulas con pus en la punta
- Bultos grandes, sólidos y dolorosos debajo de la piel (nódulos)
- Bultos dolorosos llenos de pus debajo de la piel (lesiones quísticas
COMO PREVENIRLO:
realizando una buena limpieza diaria de la piel. Además, es importante empezar a utilizar los productos de higiene, hidratación y tratamiento desde los primeros síntomas. Cuanto antes se empieza, más posibilidades de éxito en un porcentaje muy alto de pacientes.
TÉNICAS, APARATOS:
- La identificación de los factores desencadenantes.
- Regulación de la producción de sebo para evitar un exceso del mismo.
- Desobstrucción del canal pilosebaceo.
- Aseo diario de la piel.
- Preparación de la piel.
- Dieta adecuada.
- Evitar la luz solar excesiva y la manipulación de las lesiones acnéicas.
- Empleo de cosméticos adecuados no comedogénicos.