Retención de Líquidos - Massana

Retención de Líquidos en Logrono

Massana / Tratamientos Corporales / Retención de Líquidos

Retención de Líquidos en Logroño

El edema, conocido popularmente como retención de líquidos, es un aumento en el volumen del líquido intersticial, es decir, una acumulación excesiva de líquidos en los tejidos. Dicho de otra forma, más entendible, se deposita líquido en el espacio que hay entre las células y de ahí esa hinchazón y aumento del volumen en zonas donde no querríamos tenerlo.

Es más frecuente en las piernas y los pies, pero también puede ocurrir en las manos, los brazos, el rostro y el abdomen.

CAUSAS

  • Una incorrecta hidratación.
  • Mala alimentación: por el consumo elevado de alimentos ricos en sal.
  • Pasar muchas horas de pie o sentado.
  • Seguir un estilo de vida sedentario.
  • Cambios hormonales como el embarazo o la ovulación. El embarazo: es una etapa en la mujer donde se producen muchos cambios hormonales que pueden causar retención de líquidos.
  • Consumo de determinados medicamentos como estrógenos, corticoesteroides, antiinflamatorios no esteroides, fármacos para la tensión arterial.
  • Enfermedades derivadas del corazón, hígado o riñones además alteración de la tiroides.

 Si sufres problemas de retención de líquidos, te recomiendo que prestes atención a los siguientes consejos:

 

Sigue una alimentación variada y equilibrada:

Potencia el consumo de alimentos ricos en potasio ya que este mineral regula los niveles de agua en el organismo. Estos alimentos son, entre otros, el calabacín, los champiñones, las patatas y las legumbres o frutas como el plátano, la piña o el albaricoque.

 

Modera el consumo de sal

Emplea poca cantidad de sal para sazonar los platos y evita todos aquellos alimentos ricos en sal como las conservas, los productos congelados, alimentos precocinados, patatas fritas, ahumados, aceitunas, quesos o embutidos.

 Mantente en un peso saludable

 Si padeces sobrepeso u obesidad te aconsejo que bajes de peso de una forma sana con la ayuda de un dietista-nutricionista.

Bebe mínimo 1,5 L de agua cada día

Es importante que te hidrates correctamente. Mucha gente piensa que cuando existe retención de líquidos es mejor no beber agua y precisamente es todo lo contrario. El agua ayuda en la depuración del organismo para eliminar las toxinas y reestablecer el equilibrio hídrico. Puedes incluir infusiones de plantas con propiedades diuréticas como la cola de caballo, el saúco, diente de león o abedul. También puedes hacer caldos de cebolla, apio y perejil para tomar entre horas.

Sigue una vida activa

Practica ejercicio físico o alguna actividad que te guste como bailar, patinar o nadar. Desplázate caminando y evita coger el ascensor. Si te gustan las infusiones, plantas como las hojas de arándano o el ginkgo pueden aliviar la sensación de hinchazón y piernas pesadas.

Todo ello te ayudará a que la sangre fluya mejor y haya un buen retorno venoso.

 Utilizar media elásticas

Ejercen presión sobre los vasos sanguíneos mejorando el retorno venoso.

Ahora ya sabes un poco más sobre la retención de líquidos, cuales son las posibles causas que lo provocan, así como las recomendaciones que debes seguir. Pon en práctica los consejos y si deseas recibir un tratamiento personalizado por nuestra parte ponte en contacto con nosotros.

Estamos en:

C. San Antón, 14 1° J
26002 - Logroño (La Rioja)
Teléfono: 941 390 784
Mail: info@massana.org

Horarío:

Lunes a Viernes:
de 09.30 a 13.30
y de 16.30 a 20.30
Sábados y Domingos cerrados.

Ir arriba